Cómo crear una Empresa

¿Estás listo para comenzar tu propio negocio? Acá te explicamos cómo crear una empresa en Chile y las distintas etapas que debes seguir. Te ayudaremos en todo el proceso.

edificio gris creado por una empresa

Resumen

¿Como crear una empresa en Chile? Te explicamos las etapas para que conozcas el proceso:

  1. Elige el sistema por el cual crearás tu empresa
  2. Redacta y firma los estatutos
  3. Obtén RUT de la empresa e inicia actividades en el SII
  4. Obtén permisos adicionales y paga la patente municipal
  5. Abre cuenta corriente bancaria
  6. Publica tu página web y registra tu marca
  7. Contrata trabajadores y celebra contratos con tus proveedores

Paso 1: La sociedad

Antes de crear tu empresa y comenzar tu negocio, tienes que pensar que soporte jurídico le darás: ¿lo quieres hacer como persona o como una sociedad? Para responder esta consulta, dependerá del capital que quieres invertir, si estás dispuesto a asumir riesgos y sacrificar tu patrimonio personal, si quieres tener socios o inversionistas, personas que quieras contratar, etc. Sin embargo, si estás pensando crear una empresa seria, siempre será recomendable una sociedad, ya sea por la imagen y por los beneficios tributarios por el hecho de tener una contabilidad (crédito IVA por ejemplo).

​Planea además tu estrategia del negocio, softwares que necesitarás, negocia con tus proveedores, el organigrama que vas a necesitar, etc. ​

Nuestra especialidad, es ayudarte armar una estrategia en cómo planificar el crecimiento de la empresa, de manera que lo hagas de manera ordenada y dentro de tu presupuesto… así le daremos los cimientos jurídicos sólidos a tu organización.

Paso 2: Elige sistema

Actualmente, para poder constituir una sociedad, conviven dos sistemas: registral y simplificado.

  • Sistema registral: consiste en suscribir ante un Notario los estatutos de la sociedad, el cual posteriormente se deberá extractar -resumir- y ser inscrito en el Registro de Comercio y publicado en el Diario Oficial. El plazo aproximado para completar todos estos pasos es de 2 semanas, contados desde que todos los socios o accionistas firman los estatutos.
  • Sistema simplificado: también conocido como “Tu Empresa en 1 día”, consiste en completar electrónicamente un formulario que serán los estatutos de la sociedad, el cual posteriormente debe ser firmado digitalmente en alguna de las Notarías que cuenten con este servicio. Tal como su nombre lo señala, la sociedad estará lista el mismo día en se firme el formulario en la Notaría.

 
Ambos sistemas tienen su ventajas, pero en nuestra opinión, la posibilidad que los socios puedan pactar prácticamente de manera libre los estatutos de la sociedad en el sistema registral, es la gran ventaja por la cual nuestros clientes generalmente optan por este sistema. Conoce más detalles AQUÍ.

Paso 3: Estatuto

En cualquiera de los sistemas, para crear tu empresa vas a necesitar redactar los estatutos. Estos son el contrato por el cual se regirá la sociedad y debe contener, a lo menos:

  1. Indicación de los socios o accionistas comparecientes
  2. Nombre o razón social de la sociedad
  3. Capital de la sociedad
  4. Giro o negocios de la sociedad
  5. Domicilio de la sociedad
  6. Indicación de cómo será administrada la sociedad


En ambos sistemas para crear tu empresa, los socios deberán firmar los estatutos en la Notaría. En el sistema registral puede ser cualquier notario, pero en el sistema de «Tu Empresa en un Día», debe ser un notario que cuente con firma electrónica y esté suscrito a este sistema.

Paso 4: Publicidad

Una vez firmados los estatutos para crear la sociedad, solo en el caso del sistema registral deberás inscribir un extracto (resumen) en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces del domicilio de la sociedad y publicar el mismo extracto en el Diario Oficial. Posteriormente, se recomienda protocolizar los documentos generados en la misma Notaría en la que firmaste los estatutos.

Paso 5: Vida tributaria

Una vez creada tu empresa, tendrás que obtener un RUT y declarar el inicio de actividades en el SII. Si tu empresa emitirá facturas, además deberás adquirir una firma digital para que el SII te reconozca como usuario.

Además de estas obligaciones como contribuyente, deberás pagar la patente municipal correspondiendo al domicilio de tu sociedad y obtener otros permisos (sanitarios, ambientales, etc.), si por el giro de tu negocio se requiere. Por regla general, estos permisos no son necesarios, pero será n asunto de caso a caso.

​Para esta etapa, necesitarás contar con un domicilio tributario.El domicilio deberá ser apto para las actividades de la empresa y estar en una zona que, de acuerdo al Plan Regulador Comunal, se permitan las actividades de la sociedad.

Paso 6: Implementa

Poco a poco, comienza a implementar la estrategia que ideaste para el negocio:

  • abre cuenta corriente en el banco
  • contrata personas para las funciones que definiste
  • registra tu marca y diseña tu página web
  • cierra los contratos y acuerdos con tus proveedores
  • ofrece y cotiza tus productos y servicios con formatos que protejan tus intereses
  • vende y factura

Nuestros servicios

En ASCENDE podemos brindarte todos los servicios necesarios para que comiences con tu empresa: desde la constitución de la sociedad y arriendo de domicilio tributario, hasta la creación de la imagen corporativa de tu empresa. Tú decides que tan lejos quieres llegar.

Al crear tu empresa con nosotros, también podrás acceder al Programa Legal.

Cotiza tu empresa

Para conocer tus necesidades, hemos ideado este formulario de 3 pasos. Enviaremos a tu correo el presupuesto según tus requerimientos.

​Si no sabes cómo responder algunas preguntas, no te compliques. Ya lo resolveremos, es parte de nuestro trabajo.

​No te enviaremos spam, los odiamos tanto como tú. Nosotros sí somos abogados, por lo que la información que nos envíes estará sujeta a secreto profesional y no comercializaremos con ella.

Información de contacto

Preguntas frecuentes

Siempre será posible implementar una estrategia o modificar la que ya tienes. Tendremos que revisar en detalle lo que tienes y lo que necesitas, y así modificar lo menos posible para que no aumenten tus costos.

Además de ayudarte en la estrategia de crecimiento, nosotros la podemos implementar:

  • constituimos o modificamos la sociedad
  • redactamos los contratos con tus proveedores y clientes
  • registramos tu marca
  • preparamos los contratos de trabajo
  • asesoría legal para tus consultas
Es el documento que fija las reglas por las cuales se regirá la sociedad y sus socios y accionistas. Dependiendo del tipo de sociedad, la legislación indica requisitos mínimos que deben tener, tales como quienes son los socios o accionistas fundadores, nombre -razón social- de la sociedad, objeto o negocios que realizará, como será administrada la sociedad, su capital y como será aportado, derechos de los socios y accionistas, como solucionarán las disputas, etc. Como los estatutos son obligatorios para los socios y accionistas, es importante que te asesore un experto y le expliques tus necesidades. Es frecuente que se utilicen formatos preestablecidos, los cuales contemplan los requisitos mínimos exigidos por la legislación, pero no son adaptados a las necesidades concretas o prevean lo que quieres para tu negocio.

Es un tema de caso a caso. Sin embargo, por la flexibilidad que permiten las sociedades por acciones o «SpA», generalmente utilizamos esta figura jurídica. Ventajas de la SpA:

  • Puede tener 1 solo socio o accionista
  • Accionista puede ser empleado de la sociedad
  • No requiere capital mínimo
  • Cualquier tipo de negocios
  • Administración elegida libremente en los estatutos
  • Puede tener cualquier nombre -razón social-.

Nos dedicamos a todas las materias legales que son del quehacer diario en una empresa:

  • derecho comercial
  • derecho societario
  • derecho laboral
  • derecho marcario

Para aquellos temas que escapan de nuestra especialización, contamos con abogados externos y otros profesionales que nos apoyan.

Tenemos honorarios fijos, no nos importa cuánto será tu capital inicial. Nuestros honorarios dependerán de cuáles servicios quieras contratar.

Por qué elegirnos

Cuando decimos que somos un estudio de abogados innovador, lo somos.

​Somos abogados de empresas, con más de 10 años prestando nuestra asesoría. En este trayecto, nos dimos cuenta que se necesitaba una forma distinta de prestar los servicios legales y adaptar nuestro negocio a los tiempos actuales. Así que nos pusimos a repensar cómo prestar nuestra asesoría y aprovechar las herramientas tecnológicas para poder ofrecer servicios más accesibles y rápido.

Ya sea que nuestros clientes se dediquen al comercio, prestadores de algún servicio o desarrollo de algún arte, todos valoran nuestras ganas de querer entender su negocio, poder responder rápidamente a sus requerimientos y colaborar en el crecimiento del negocio.

Da el siguiente paso

Si llegaste tan lejos, eres nuestro tipo de persona. Conversemos.

Jueves, 03 de Noviembre de 2022

CERRAMOS ASCENDE

Bienvenido a Ascende Abogados. Fundada en 2017, esta oficina brindó servicios de derecho a empresas. Nada sofisticado, pero sí mucha dedicación. Al aprovechar la tecnología para otrogar una atención personalizada, queríamos ser pequeños, pero mejores. Funcionó. Nuestros clientes crecieron y finalmente nos sumamos al viaje. Ahora nos encontrarás enfocados en funciones internas para ellos, con dedicación exclusiva.
Muchas gracias a todos nuestros clientes y socios a lo largo de los años. 

Suscríbete a la Newsletter