Anteriormente, revisamos qué es la marca comercial y por qué debes registrarla en INAPI (revisa AQUÍ esa entrada). ¿Quieres saber cómo registrar una marca? Acá te enseñamos las 5 etapas para registrar una marca en INAPI.
Cada año se solicita el registro de más de 59.000 marcas y de éstas, solo 22.225 pudieron ser registradas. Esperamos que con esta información, puedas estar en el porcentaje de éxito.
Cómo registrar una marca en 5 etapas:
1.- Estudio de Factibilidad
Antes de iniciar el proceso de registro de tu marca, debes asegurarte que ésta se encuentra disponible para su registro y cumple con los requisitos para que se pueda inscribir. INAPI se negará a registrar la marca si a ésta le afecta alguna de las «causales de irregistrabilidad» contenidas en la ley, siendo las principales causales las siguientes:
- Aquellas iguales o que gráfica o fonéticamente se asemejen de forma que puedan confundirse con otras ya registradas o válidamente solicitadas con anterioridad para productos, servicios o establecimiento comercial o industrial idénticos o similares, pertenecientes a la misma clase o clases relacionadas.
- Marcas genéricas o descriptivas (puedes revisar en detalle esta causal ACÁ).
- El nombre, el seudónimo o el retrato de una persona natural cualquiera, salvo consentimiento dado por ella o por sus herederos, si hubiera fallecido.
- Los escudos, las banderas u otros emblemas, las denominaciones o siglas de cualquier Estado, de las organizaciones internacionales y de los servicios públicos estatales.
- Las que se presten para inducir a error o engaño respecto de la procedencia, cualidad o género de los productos, servicios o establecimientos.
- La marca -signo- carezca de elementos distintivos, es decir, ninguno de sus elementos sea apto para diferenciar los productos o servicios como procedentes de una empresa y no de otra.
Para que tengas la certeza que la marca podrá ser registrada, debes verificar que ésta encuentre disponible. Te enseñamos como puedes realizar la búsqueda ACÁ.
Estudio de Factibilidad
2.- Elección de Clases
La segunda etapa en el proceso de cómo registrar tu marca, corresponde a la elección de la cases -o clases- en la cual registrar la marca.
La marca sirve para identificar tu producto o servicio en el mercado. Para ello, INAPI sigue el modelo del Clasificador de Niza, el cual comprende 45 clases distintas de productos y servicios en el cual puedes registrar tu marca. A su vez, cada una de estas clases comprende cientos de productos y servicios. La inscripción de la marca solo te dará protección en aquellas clases y productos y/o servicios que selecciones como cobertura de la marca.
INAPI cobra una tasa de 3 UTM por cada clase en la que quieras registrar tu marca, por lo que, para no derrochar dinero, cuando elijas la clase, estudiada bien para asegurarte que tendrás cobertura en el producto y/o servicio que necesitas..
3.- Presentación en INAPI
Una vez que hayas concluido que la marca puede ser registrada y hayas su determinado la clase en la cual debes registrar, deberás presentar un formulario electrónico en INAPI, para lo cual debes contar con Clave Única del Registro Civil, o bien, de manera presencial en INAPI. En el formulario de solicitud de la marca deberás señalar quién solicita la inscripción, el número de registro del poder, el tipo de marca (denominativa, etiqueta, mixta, etc.), descripción de la etiqueta, la clase en la cual registrarás la marca y los productos y/o servicios específicos sobre los cuales solicitas cobertura en esa clase.
Si quién registra la marca es una persona jurídica, antes de presentar la solicitud de registro, el representante de la sociedad debe otorgar y firmar un poder, para luego registrarlo en INAPI.
Junto con presentar la solicitud de registro de marca, deberás pagar 1 UTM a INAPI (este es el primer pago que debes realizar a INAPI, puedes encontrar todos los valores ACÁ).
INAPI hará una revisión formal de la solicitud de registro de marca y verificará:
- la solicitud se encuentra correctamente presentada;
- el poder está correcto;
- la descripción de tu producto o servicio corresponde a la clase seleccionada; y
- describiste adecuadamente el logo.
Esta revisión demora aproximadamente 10 días corridos y se notificará por correo electrónico si se aceptó a tramitación el registro de la marca, o bien, hay reparos que deberás corregir.
4.- Publicación y Oposición de Terceros
Una vez que INAPI aprueba el examen formal, autorizará que publiques un extracto de la solicitud en el Diario Oficial. La finalidad de esta publicación es informarle a terceros que iniciaste el proceso de registro y puedan oponerse a la inscripción de la marca por alguna de las «causales de irregistrabilidad». La principal causa de oposición es que tu marca es igual o similar a la de ellos previamente registrada.
La publicación se solicita de manera electrónica en el Diario Oficial, señalando el número de solicitud de registro de la marca que se te asignó. Una vez efectuada la publicación, los terceros tienen 30 días hábiles para oponerse y si ello ocurre, se inicia un procedimiento judicial y deberás actuar por medio de un abogado que defienda tu solicitud de registro ante el arbitro.
Transcurrido el plazo, INAPI examinará si tu marca puede ser inscrita o bien, le afecta alguna de las «causales de irregistrabilidad» que impidan su registro, lo cual se denomina como «examen de fondo». En caso de rechazo, puedes presentar un escrito explicando las razones jurídicas por las que INAPI debe cambiar su opinión y, por tanto, registrar tu marca.
4.- Registro de la Marca
Si no hubo oposición, ni INAPI realizó alguna observación, te solicitará que pagues las 2 UTM restantes para proceder al registro de tu marca.
Una vez que INAPI compruebe el pago, INAPI realizará el registro de la marca. Ahora deberás deberás agregar a tu marca alguna de las siguientes opciones:
- Las palabras «Marca Registrada»
- Las siglas «M. R.»
- La letra «R» dentro de un círculo: ®
Esperamos que ahora que ya conoces cómo registrar una marca, te animes a hacerlo y así protejas tu negocio.