La Fiscalía Nacional Económica (FNE) publicó un estudio sobre las compras públicas que se realizan a través de ChileCompra.
La FNE detectó 3 falencias importantes:
Limitantes a la competencia: se detectó que un 20% de las licitaciones contendrían requisitos que limitan la competencia, lo que repercute en una baja participación de oferentes.
Trato directo: muchas compras se hicieron en la modalidad “trato directo” con el proveedor, no cumpliéndose los estándares regulatorios para justificar este mecanismo excepcional.
Convenios marcos: Los convenios marco, son un procedimiento de contratación para procurar el suministro directo de bienes y/o servicios a los organismos puúblicos, en la forma, plazo y demás condiciones que se establezcan en éste. El problema detectado, radica en que ChileCompra no asigna al proveedor más barato o que presente la mejor oferta, sino que se limita a establecer un listado de distintos proveedroes de bienes y servicios que cumplieron los requisitos formales.
Con la finalidad de mejorar la competencia y promover ahorros por parte de ChileCompra, la FNE presentó sus observaciones al Ministerio de Hacienda.
Tenga en consideración que, si ud. estima que ChileCompra realizó un acto u omisión, ilegales o arbitrarios en un proceso de licitación, tiene la oportunidad de recurrir al Tribunal de Contratación Pública, en el plazo de 10 días hábiles contados desde el momento en que se haya tomado conocimiento de la acción u omisión impugnados, o desde su publicación.