
Ley nº 21.561: Modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral
Progresivamente, se reducirá la jornada laboral de 45 horas semanales a 40 horas. Conozcamos esta modificación y otras realizadas al Código del Trabajo.
Entérate de las últimas noticias jurídicas relacionadas con la empresa. La información, te permitirá tomar decisiones correctas.
Progresivamente, se reducirá la jornada laboral de 45 horas semanales a 40 horas. Conozcamos esta modificación y otras realizadas al Código del Trabajo.
Ley nº 21.441 extiende el permiso por fallecimiento de padres del trabajador e incorpora al hermano de éste.
La amonestación o despido del trabajador, para que sea procedente, debe cumplir con ciertos requisitos.
Avanza en su tramitación el Proyecto e Ley que elimina el Secreto Bancario y establece el deber de ciertas entidades a informar al SII los saldos de los titulares en sus cuentas.
El socio mayoritario puede ser considerado trabajador cuando se cumplen ciertos requisitos. La Dirección del Trabajo mantiene criterio desde el año 1991.
Te explicamos los requisitos que deben concurrir para invocar la inasistencia del trabajador como despido y término del contrato de trabajo.
El despido por necesidades de la empresa es aplicable cuando las causas son externas a la mera voluntad del empleador. Conoce los requisitos para que sea procedente esta causal de término del contrato de trabajo.
La Corte Suprema sentenció que se resta el poder liberatorio del finiquito laborales cuando se suscriben sucesivos contratos a plazo.
Pasó al Senado el Proyecto de Ley que modifica sustancialmente el sistema de gratificaciones y reparto de utilidades de las empresas.
El Decreto Exento nº 163/2021 señala las empresas que se encuentran obligadas a reportar su consumo energétio e intensidad energética.
Progresivamente, se reducirá la jornada laboral de 45 horas semanales a 40 horas. Conozcamos esta modificación y otras realizadas al Código del Trabajo.
Ley nº 21.441 extiende el permiso por fallecimiento de padres del trabajador e incorpora al hermano de éste.
La amonestación o despido del trabajador, para que sea procedente, debe cumplir con ciertos requisitos.
Avanza en su tramitación el Proyecto e Ley que elimina el Secreto Bancario y establece el deber de ciertas entidades a informar al SII los saldos de los titulares en sus cuentas.
El socio mayoritario puede ser considerado trabajador cuando se cumplen ciertos requisitos. La Dirección del Trabajo mantiene criterio desde el año 1991.
Te explicamos los requisitos que deben concurrir para invocar la inasistencia del trabajador como despido y término del contrato de trabajo.
El despido por necesidades de la empresa es aplicable cuando las causas son externas a la mera voluntad del empleador. Conoce los requisitos para que sea procedente esta causal de término del contrato de trabajo.
La Corte Suprema sentenció que se resta el poder liberatorio del finiquito laborales cuando se suscriben sucesivos contratos a plazo.
Pasó al Senado el Proyecto de Ley que modifica sustancialmente el sistema de gratificaciones y reparto de utilidades de las empresas.
El Decreto Exento nº 163/2021 señala las empresas que se encuentran obligadas a reportar su consumo energétio e intensidad energética.
Jueves, 03 de Noviembre de 2022
Bienvenido a Ascende Abogados. Fundada en 2017, esta oficina brindó servicios de derecho a empresas. Nada sofisticado, pero sí mucha dedicación. Al aprovechar la tecnología para otrogar una atención personalizada, queríamos ser pequeños, pero mejores. Funcionó. Nuestros clientes crecieron y finalmente nos sumamos al viaje. Ahora nos encontrarás enfocados en funciones internas para ellos, con dedicación exclusiva.
Muchas gracias a todos nuestros clientes y socios a lo largo de los años.