Se extiende la duración de permiso por fallecimiento

Ley nº 21.441 extiende el permiso por fallecimiento de padres del trabajador e incorpora al hermano de éste.

El 09 de mayo 2022 se publicó en el Diario Oficial la Ley nº 21.441, la cual extiende la duración del permiso laboral a 4 días hábiles en caso de fallecimiento del padre o la madre, incorporando además al hermano del trabajador.

Permiso por Fallecimiento

1.- Fuente normativa

Los distintos permisos laborales causados por el fallecimiento de un pariente, se encuentran en el artículo 60 del Código del Trabajo.

2.- Permiso por Fallecimiento

Con la modificación realizada por la Ley nº 21.441 al Código del Trabajo, los permisos laborales en caso de fallecimiento quedan de la siguiente manera:

  • Muerte de un hijo: 10 días corridos y el trabajador goza de fuero por un mes;
  • Muerte del cónyuge o conviviente civil: 7 días corridos y el trabajador goza de fuero por un mes;
  • Muerte de un hijo en período de gestación: 7 días hábiles; y
  • Muerte del padre, madre o hermano del trabajador: 4 días hábiles.

¿Quieres invertir en el extranjero?

Podemos ayudarte a invertir en todas las jurisdicciones preferidas.

3.- Características del permiso por fallecimiento

Es importante tener presente que estos permisos operan con independencia de la antigüedad del trabajador, son pagados y son adicionales al feriado anual. Este derecho es irrenunciable, por lo que no puede ser compensado en dinero.

4.- Solicitud del permiso por fallecimiento

Para que el trabajador pueda gozar de este permiso, debe solicitarlo formalmente. La norma no indica cómo debe realizarse esta notificación, pero a modo ejemplar indicamos: 

  • Correo electrónico a la jefatura;
  • Comunicación escrita al Departamento de Recursos Humanos; y
  • Formulario que la empresa ponga a disposición para la solicitud de permisos y vacaciones. 

 

Además, el trabajador debe acompañar los antecedentes que permitan acreditar el fallecimiento y la relación de parentesco. Atendido que por las circunstancias puede resultar inadecuado solicitar los certificados -además que pueden estar disponibles días después del fallecimiento-, no hay inconveniente en que el trabajador los presente con posterioridad. 

5.- Actualización de Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad

El Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad es el documento que emana unilateralmente del empleador en ejercicio de su potestad de mando. Si el Reglamento de la empresa contempla una sección relativa a los permisos, deberá actualizar este documento.

¿Necesitas asesoría laboral?

¿Tienes consultas?

Escríbenos y avancemos en tu proyecto.

El contenido de esta entrada es referencial y resumido. No constituye en caso alguna una asesoría legal ni informe en derecho y, por el hecho de su publicación, no constituye tampoco la formalización de una relación cliente – abogado, como tampoco los derechos y obligaciones que de ella emanan. 

Invierte en el Extranjero

Cuéntanos tu necesidad y te responderemos.

Jueves, 03 de Noviembre de 2022

CERRAMOS ASCENDE

Bienvenido a Ascende Abogados. Fundada en 2017, esta oficina brindó servicios de derecho a empresas. Nada sofisticado, pero sí mucha dedicación. Al aprovechar la tecnología para otrogar una atención personalizada, queríamos ser pequeños, pero mejores. Funcionó. Nuestros clientes crecieron y finalmente nos sumamos al viaje. Ahora nos encontrarás enfocados en funciones internas para ellos, con dedicación exclusiva.
Muchas gracias a todos nuestros clientes y socios a lo largo de los años. 

Suscríbete a la Newsletter