¿Por qué invertir en el Extranjero?

La respuesta al por qué invertir en el extranjero son muchas. Te presentamos las principales razones para que te animes a invertir offshore.

Las razones del por qué invertir en el extranjero pueden ser muchas, tantas como personas haya. A continuación revisaremos las principales razones que nuestros clientes nos manifiestan y así poder diseñarles un esquema de acuerdo a sus necesidades.

¿Por qué invertir en el Extranjero?

1.- Protección de patrimonio

En el país pueden existir incertidumbres políticas y conflictos sociales que hagan temer posibles expropiaciones, limitaciones a la compra de dólares (“corralitos”), aumentos de impuestos, etc. Dicho coloquialmente, “separar los huevos de la canasta”.

2.- Herencia y motivaciones sucesorias

En el extranjero, existen figuras jurídicas lícitas que permiten planificar un traspaso de bienes a los herederos. Entre estas herramientas podemos encontrar seguros de vida, fundaciones de interés privado y los trust.

3.- Nuevos negocios y oportunidades

Eventualmente, puede ser que te encuentres limitado en el mercado nacional y quieras expandir tu negocio a otros países. Por tanto, tus razones del porqué invertir en el extranjero serán motivaciones de tipo comercial.

4.- Obtención de residencia y Golden Visa

Muchos países, ofrecen a los inversionistas extranjeros una Visa de Residencia y así, fomentar la inversión en ese país. El monto a invertir, tipo de inversión, período de la inversión y otros requisitos, dependerá de la jurisdicción que reciba la inversión.

Entre las jurisdicciones preferidas para invertir con la finalidad de obtener una Visa de Residencia encontramos:

  • Portugal
  • Estados Unidos
  • Uruguay
  • Panamá
  • Canadá (dependiendo del Estado)
  • Chipre

¿Quieres invertir en el extranjero?

Trabajamos con estudios jurídicos de las jurisdicciones preferidas para realizar inversiones.

¿Tienes consultas?

Escríbenos y avancemos en tu proyecto.

El contenido de esta entrada es referencial y resumido. No constituye en caso alguna una asesoría legal ni informe en derecho y, por el hecho de su publicación, no constituye tampoco la formalización de una relación cliente – abogado, como tampoco los derechos y obligaciones que de ella emanan. 

Invierte en el Extranjero

Cuéntanos tu necesidad y te responderemos.

Jueves, 03 de Noviembre de 2022

CERRAMOS ASCENDE

Bienvenido a Ascende Abogados. Fundada en 2017, esta oficina brindó servicios de derecho a empresas. Nada sofisticado, pero sí mucha dedicación. Al aprovechar la tecnología para otrogar una atención personalizada, queríamos ser pequeños, pero mejores. Funcionó. Nuestros clientes crecieron y finalmente nos sumamos al viaje. Ahora nos encontrarás enfocados en funciones internas para ellos, con dedicación exclusiva.
Muchas gracias a todos nuestros clientes y socios a lo largo de los años. 

Suscríbete a la Newsletter