Las razones del por qué invertir en el extranjero pueden ser muchas, tantas como personas haya. A continuación revisaremos las principales razones que nuestros clientes nos manifiestan y así poder diseñarles un esquema de acuerdo a sus necesidades.
¿Por qué invertir en el Extranjero?
1.- Protección de patrimonio
En el país pueden existir incertidumbres políticas y conflictos sociales que hagan temer posibles expropiaciones, limitaciones a la compra de dólares (“corralitos”), aumentos de impuestos, etc. Dicho coloquialmente, “separar los huevos de la canasta”.
2.- Herencia y motivaciones sucesorias
En el extranjero, existen figuras jurídicas lícitas que permiten planificar un traspaso de bienes a los herederos. Entre estas herramientas podemos encontrar seguros de vida, fundaciones de interés privado y los trust.
3.- Nuevos negocios y oportunidades
Eventualmente, puede ser que te encuentres limitado en el mercado nacional y quieras expandir tu negocio a otros países. Por tanto, tus razones del porqué invertir en el extranjero serán motivaciones de tipo comercial.
4.- Obtención de residencia y Golden Visa
Muchos países, ofrecen a los inversionistas extranjeros una Visa de Residencia y así, fomentar la inversión en ese país. El monto a invertir, tipo de inversión, período de la inversión y otros requisitos, dependerá de la jurisdicción que reciba la inversión.
Entre las jurisdicciones preferidas para invertir con la finalidad de obtener una Visa de Residencia encontramos:
- Portugal
- Estados Unidos
- Uruguay
- Panamá
- Canadá (dependiendo del Estado)
- Chipre