Protección de datos personales y deberes de las empresas

¿Cual es el deber de la empresa para resguardar los datos personales de los trabajadores? Conoce la legislación aplicable.

Facebook, Google, Marriott, British Airways y otras grandes compañías, han estado en la mira respecto a como tratan los datos personales de sus “clientes”. Desde el año 2018, rige en la Unión Europea la norma General Data Protection Regulation (GDPR), muy criticada inicialmente por su alto estándar en esta materia. Pero, ¿como estamos en Chile?

 

El año 1999 se publicó la Ley de Protección de Datos Personales (Ley Dicom), complementada el año 2012, donde se establece que el tratamiento de datos personales de carácter económico, financiero, bancario o comercial será exclusivamente para la evaluación de riesgo comercial y para el proceso de crédito. Posteriormente, el año 2017 se incluyó en el Código del Trabajo el articulo 154 bis que obliga al empleador a mantener reserva de la información y datos privados del trabajador a que tenga acceso con ocasión de la relación laboral (siendo que aún muchos clientes de las empresas solicitan contratos y otra información personal del trabajador para permitir el ingreso a la planta). El año 2018 se incluyó en la Constitución Política, como un derecho fundamental consagrado en su artículo 19 nº 4, la protección de los datos personales, debiendo efectuarse su tratamiento y protección en la forma y condiciones que determine la ley.

 

Es decir, nuestra legislación data de hace 20 años y no considera los avances de la tecnología, las redes sociales, los drones de vigilancia, videocámaras con reconocimiento facial, por lo que los vacíos legales se encuentran frecuentemente. Sin embargo, se encuentran en tramitación distintos proyectos de ley que modificarán la legislación vigente, para así dar cumplimiento al derecho fundamental consagrado en la Constitución, elevando los estándares tal como lo hizo la Unión Europea. El ente encargado de dar cumplimiento a la protección de los datos personales será, en Chile, el Consejo para la Transparencia.

 
 

Sin perjuicio de la “nueva legislación” en trámite, actualmente y como adelantamos, la empresa tiene el deber de cuidar los datos personales de sus trabajadores, especialmente debido a que, al estar éstos consagrados en la Constitución, se abre una vía para que el trabajador demande por tutela laboral. ¿Envía la empresa los datos de sus trabajadores a sus clientes? ¿Entrega los datos a terceros, como, por ejemplo, a la compañía de seguros complementarios o empresa de cheques de restaurante? ¿Tiene alguna cláusula sobre la materia en el contrato de trabajo o en el reglamento interno de orden, higiene y seguridad?

 

Otro aspecto, es como trata la empresa los datos de sus clientes y proveedores, y que medidas toma para resguardarlos, como, por ejemplo, ciberseguridad o cláusulas de confidencialidad. O más importante aún, ¿que medidas toma usted para que sus datos personales o los de la empresa no sean mal utilizados?

 

Lo invitamos a conocer nuestras herramientas para dar cumplimiento a la actual legislación y paulatinamente generar la cultura corporativa para que el cambio de legislación no sea drástico y minimice los riesgos de multas.

¿Tienes consultas?

Escríbenos y avancemos en tu proyecto.

El contenido de esta entrada es referencial y resumido. No constituye en caso alguna una asesoría legal ni informe en derecho y, por el hecho de su publicación, no constituye tampoco la formalización de una relación cliente – abogado, como tampoco los derechos y obligaciones que de ella emanan. 

Jueves, 03 de Noviembre de 2022

CERRAMOS ASCENDE

Bienvenido a Ascende Abogados. Fundada en 2017, esta oficina brindó servicios de derecho a empresas. Nada sofisticado, pero sí mucha dedicación. Al aprovechar la tecnología para otrogar una atención personalizada, queríamos ser pequeños, pero mejores. Funcionó. Nuestros clientes crecieron y finalmente nos sumamos al viaje. Ahora nos encontrarás enfocados en funciones internas para ellos, con dedicación exclusiva.
Muchas gracias a todos nuestros clientes y socios a lo largo de los años. 

Suscríbete a la Newsletter