Protocolo de Radiación UV

Si bien existen muchas fuentes a tomar en consideración al momento de evaluar la radiación UV, innegablemente una de los principales es el Sol. Su impacto dependerá de la estación del año en que nos encontremos, siendo entre los meses de septiembre a abril los más riesgosos. Atendido que ya estamos comenzando el período riesgoso, queremos informarle algunos aspectos a tener en consideración y el Protocolo de Radiación UV. 

Fundamento legal

El 07 de enero del 2011 se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo nº 97 del Ministerio de Salud, el cual modifica el Decreto Supremo nº 594 Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo. La modificación consistió en incluir el factor de Riesgo Radiación UV de origen solar.

 

El Ministerio de Salud es quien establece la necesidad obligatoria que el empleador – la empresa – cuente con con un programa de protección y prevención contra la exposición ocupacional a este riesgo. El Ministerio, con el fin de regular esta materia, implementa el reglamento “Guía Técnica de Radiación UV de Origen Solar”.

El protocolo de Radiación UV

Con la finalidad de evaluar el riesgo por la exposición a la radiación solar, el empleador debe aplicar el “Protocolo de Radiación UV” del Ministerio de Salud, el cual debe ser aplicado a todos los trabajadores que ejercen sus labores sometidos directamente a la Radiación solar en días comprendidos entre el 1° de Septiembre y el 31 de marzo de cada año. Además, deberá ser aplicado a quienes desempeñen funciones habituales bajo radiación UV solar directamente con un índice igual o superior a 6, como por ejemplo, ocurre en faenas a alta altura.

¿Necesitas asesoría laboral?

Medidas de Control

Se establecen además las medidas de control de tipo ingenieriles (construcción de techos, plantación de árboles u otro tipo soluciones que otorguen sombra), administrativas (planificar la jornada para evitar que los trabajos no se ejecuten a las horas de mayor exposición a la radiación UV) y de elementos de protección personal para todos los colaboradores de la organización expuestos.

Implementar el Potocolo de Radiación UV es rápido. Las etapas de implementación del Protocolo son:

  1. Reconocimiento del Riesgo

  2. La Planificación y Organización

  3. Identificación de los Factores de Riesgo

  4. Difusión interna del Protocolo

  5. Evaluación del Riesgo

  6. Implementación de Medidas

Recomendaciones

Recordemos que el daño por radiación UV es acumulativo, por lo que nuestro llamado es a tomar los resguardos para prevenir una grave enfermedad profesional, como puede ser el cáncer.

 

Si bien se debe aplicar el “Protocolo MINSAL Radiación UV” para evaluar el riesgo e implementar las medidas, podemos hacer algunas rápidas recomendaciones:

  • Ponga a disposición de los trabajadores crema protectora con un factor de al menos 30 spf.

  • Procure la entrega de anteojos con protección UV. El color de éstos dependerá del trabajo a realizar.

  • Procure que, si entrega ropa de trabajo, ésta sea manga larga, trama gruesa y ojalá de material sintético.

  • Fomente la hidratación permanente de sus colaboradores.

¿Tienes consultas?

Escríbenos y avancemos en tu proyecto.

El contenido de esta entrada es referencial y resumido. No constituye en caso alguna una asesoría legal ni informe en derecho y, por el hecho de su publicación, no constituye tampoco la formalización de una relación cliente – abogado, como tampoco los derechos y obligaciones que de ella emanan. 

Jueves, 03 de Noviembre de 2022

CERRAMOS ASCENDE

Bienvenido a Ascende Abogados. Fundada en 2017, esta oficina brindó servicios de derecho a empresas. Nada sofisticado, pero sí mucha dedicación. Al aprovechar la tecnología para otrogar una atención personalizada, queríamos ser pequeños, pero mejores. Funcionó. Nuestros clientes crecieron y finalmente nos sumamos al viaje. Ahora nos encontrarás enfocados en funciones internas para ellos, con dedicación exclusiva.
Muchas gracias a todos nuestros clientes y socios a lo largo de los años. 

Suscríbete a la Newsletter