SUTMIN Y ASCENDE
Por ser asociado de SUTMIN A.G., cuentas con el beneficio de realizar preguntas legales en las siguientes áreas y de forma gratuita:
- Derecho Comercial
- Derecho Corporativo
- Marcas y Propiedad Industrial
- Derecho Laboral
- Derecho Tributario
- Secretos Empresariales
Haz tu pregunta legal:
Las respuestas a consultas generales no constituyen una asesoría legal, ni se conformará una relación cliente-abogado.
Mantendremos la confidencialidad de todas las preguntas y empresas que nos contacten.
Asesorías que prestamos a los asociados de SUTMIN con descuento

Programa Legal
Asesoría legal, en formato de suscripción mensual.

Creación de Contratos
Redactamos el contrato que la empresa requiera.

Registro de Marcas
Protegemos tu identidad en el mercado.

Custodia de Marcas
Nos oponemos al registro de marcas similares.
Nuestro negocio, es entender el tuyo
y
darle el sustento jurídico necesario.
Preguntas Frecuentes:
Una vez que INAPI otorgue el registro de la marca, ésta estará vigente por el plazo de 10 años, renovables por otros 10 años.
Si bien hay muchas formas de hacerlo, una de las más simples es modificar los estatutos de la sociedad, aumentando el capital. El nuevo inversionista será quien aporta ese capital.
La marca es la denominación de tus productos y servicios y, generalmente, corresponde a la razón social. ¿Que ocurriría si otro competidor utiliza la misma marca? Se crea confusión entre los consumidores y más aún, incluso puede usar tu marca deliberadamente para engañar al mercado. Si no tienes la marca registrada, no puedes defenderte.
Por otra parte, quien primero solicita la marca es quien tiene derecho a utilizarla, por lo que incluso ese competidor de mala fe podría registrarla y quitártela.
Una tercera razón, es asegurarte que utilizas legítimamente una marca. Quizás, por desconocimiento, estas utilizando una marca registrado, por lo que existe el riesgo que te demanden para que ceses en su uso.
Si, el Código de Trabajo señala las cláusulas mínimas que deben tener los contratos laborales.
Cuando comenzamos a asesorar un nuevo cliente y a revisar su documentación, nos percatamos que un alto porcentaje de los contratos laborales no contienen esos pactos mínimo. Es por ello que, lo primero que hacemos al intervenir una empresa, es la creación de los anexos que reparen estas falencias, evitando así riesgos de multas y demandas.
No, las asignaciones no son constitutivos de remuneración y, por tanto, no son imponibles. Las asignaciones son facilidades que otorga la empresa para que el trabajador pueda realizar sus labores.
Por otra parte, las asignaciones pueden transformarse en remuneración. Esto sucederá cuando las otorgues sin que el trabajador esté prestando funciones, como por ejemplo, en sus vacaciones.
Cada vez que haya una modificación a las normas laborales, debes actualizar el Reglamento Interno. Recomendamos al menos 1 vez al año efectuar un levantamiento de las nuevas normas y actualizar el Reglamento Interno.
Si bien hay muchas formas de hacerlo, una de las más simples es modificar los estatutos de la sociedad, aumentando el capital. El nuevo inversionista será quien aporta ese capital.
Si, una orden de compra que modifique la cotización que enviaste, se entiende que es una contraoferta. Si procesas esa orden de compra y no te percataste de los cambios, deberás igualmente cumplir. En nuestro blog lo explicamos altamente, puedes hacer click ACÁ.